Sobre mí
“El futuro ocurre a través de la acción”INTRODUCCIÓN
José Sergio Fernández, nacido en Villa Ángela, Chaco, Argentina, posee los siguientes títulos universitarios:
Título de Grado: Ingeniero Agroindustrial por
Especialista en Ingeniería Gerencial por
Especialista en Desarrollo Local con perspectiva de Género por
Especialista en Gestión Ambiental. Universidad Nacional del Chaco Austral
Magister en Administración de Negocios por la Universidad Nacional del Nordeste
Doctor en Ingeniería con orientación industrial, por la Universidad Nacional de Lomas de Zamora.
Maestrando en Administración de Negocios por UNCAUS,
Maestrando en Administración de Negocios por UTN
Maestrando en Estrategias Públicas y Privadas por Centro de Estudios Avanzados de la Universidad Nacional de Cordoba.
Fue becario de
Publicaciones en Google Académico: https://scholar.google.com/citations?hl=es&imq=Jos%C3%A9+Sergio+Fernandez&user=86v5g7cAAAAJ
Artículos Publicados en el REPOSITORIO INSTITUCIONAL DE LA COMISIÓN DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS (Calle 526 entre 10 y 11, CP: 1900 - La Plata - Buenos Aires - Argentina):
Portal de Información de Ciencia y Tecnología Argentino. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Presidencia de la Nación Argentina. http://sicytar.mincyt.gob.ar/buscar/#/resultados?q=jose%20sergio%20fernandez&core=Personas&tipo=NombreTodos
http://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5133?show=full
http://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5509?show=full
http://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5095?show=full
Registro Público de Graduados Universitarios
Sistema Informático de Certificaciones
Aquí usted encontrará a los graduados universitarios cuyos diplomas y certificados han sido intervenidos a partir del año 2012 y los títulos extranjeros convalidados a partir del año 2010, depende del Sistema de Información Universitaria de la Secretaria de Políticas Universitarias dependiente del Ministerio de Educación de la República Argentina
https://registrograduados.siu.edu.ar/
Antecedentes Docentes:
Fué Profesor Titular por Concurso Economía. Resolución Nº 104/07, en
Fué Profesor Titular por Concurso Economía y Recursos Regionales Resolución Nº 633/01, en
Fué Profesor Titular cátedra Contabilidad y Costos. Resolución086/05 y Resolución Nº 239/07. Facultad de Agroindustrias UNNE.
Fué Profesor Titular Economía y Legislación Forestal. Res Nº 306/04, Facultad de Agroindustrias UNNE.
Estuvo Afectado como Profesor de la materia Práctica Profesional. Resolución Nº 267/06, Facultad de Agroindustrias UNNE.
Estuvo Afectado como Profesor de Gestión Comercial e Investigación de Mercado. Resolución Nº 144/06., Facultad de Agroindustrias UNNE.
Fue Profesor Adjunto Organización Industrial I, a cargo de cátedra. Resolución Nº 056/01. C.D. Facultad de Agroindustrias. UNNE.
Fue Profesor Titular Principios de Economía.
Fue Coordinador de Carrera de Técnico en Análisis y Control de Productos Apícolas. dictado en Extensión Áulica Villa Angela. Disp. Nº 310/04, Facultad de Agroindustrias UNNE.
Fue Profesor Adjunto de Gestión Empresarial (para estudiantes del ultimo año de
Actuó como Jurado de Concursos Docentes en varias Universidades del país.
Tiene antecedentes en Investigación.
Ha disertado en Seminarios y Congresos, en el país y en el extranjero.
Ha asistido a cursos de perfeccionamiento en el país y en el extranjero.
Fué Representante Titualr de la Universidad Nacional del Chaco Austral ante la Red de Vinculación Tecnológica de Universidades Nacionales Argentinas (RedViTec). Resolución Nº 176/10.
Creador y Presidente del Observatorio de Prospectiva. Universidad Nacional del Chaco Austral. Resolución Nº 047/09
Fué Responsable de
Fué Responsable de Cooperación Internacional de Facultad de Agroindustrias. Resolución Nº 0335/07
Fué Miembro Titular de
Fué Responsable de Transferencia y Vinculación Tecnológica. Facultad de Agroindustrias. Universidad Nacional del Nordeste. Resolución Nº 0859/06
Fué Integrante como Miembro Titular de
Otros..
Antecedentes Laborales. Experiencia
Fué Decano Director, en varios períodos, del Departamento de Ciencias Básicas y Aplicadas de la Universidad Nacional del Chaco Austral.
Fué creador y Delegado Rectoral presidiendo el Instituto de Servicios Sociales de la Universidad Nacional del Chaco Austral. Res. Nº 577/09
Fue Decano de la Facultad de Agroindustrias, Universidad Nacional del Nordeste. Resolución Nº 139/08
Fue Subsecretario de Inversión Pública, designado bajo Decreto Nº 80/07 y modificado por Decreto Nº 138/, del Gobernador de
Fue Vicedecano de la Facultad de Agroindustrias , Universidad Nacional del Nordeste. Resolución Nº 102/08
Fué Secretario de Extensión Universitaria, Facultad de Agroindustrias, Universidad Nacional del Nordeste, designado bajo Resolución Nº 102/06
Fué Responsable de Servicios a Terceros de
Fue Responsable Coordinador de Acreditación de las Carreras de Ingeniería de
Fue Responsable Coordinador del Equipo Técnico Municipal, (Plan Integral de Capacitación y Promoción del Empleo “Más y Mejor Trabajo”), Resolución Nº 1028/05. Municipalidad de Villa Angela. Chaco.
Fue creador y Presidente del Ente Autárquico Municipal Agencia de Desarrollo Pro Villa Ángela, designado como Presidente del Ente, bajo Resolución Nº 022/04. Municipalidad de Villa Angela. Chaco
Fue Responsable Coordinador del Registro Municipal de Empleos y Oficios, Ordenanza Municipal Nº 2769. Municipalidad de Villa Angela. Chaco
Fue Consultor del Programa de Reconversión Empresarial. PRE. Código 3080
Fue Consultor del Programa Federal de Fortalecimiento de
Fue CONSULTOR DEL BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO. Código A 5936. Actuó como Especialista Institucional, desarrollando
Fue Secretario de
Fue Asesor Técnico de
Fue Director del Área de Control de Gestión. Función Staff del Intendente Municipal. Municipalidad de Villa Ángela
Fue Subsecretario de Agricultura, Resolución Municipal Nº 011/90. Municipalidad de Pcia. R. Sáenz Peña.
Fué Asesor Técnico en el Área de Coordinación de los Programas de Evaluación y Diseño de Proyectos Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias (IIFA). Ministerio de Agricultura y Ganadería. Gobierno de la Provincia del Chaco
Otros..
Reconocimientos y Recomendaciones
Ha sido Declarado HUESPED ILUSTRE por
Ha recibido el Reconocimiento y Felicitación por labor desarrollada al frente del Programa Pequeños Proyectos del Convenio BID – Fundecch, como Especialista Institucional.
CONTACTO
mail: gerenciarte@gmail.com
skype/Teams: ijsf11
FORMACIÓN UNIVERSITARIA
Doctor en Ingeniería. Universidad Nacional de Lomas de Zamora
Magister en Administración de Negocios. Universidad Nacional del Nordeste
Especialista en Desarrollo Local con Perspectiva de Género. DELNET ITCILO
Especialista en Ingeniería Gerencial. Universidad Tecnológica Nacional
Ingeniero Agroindustrial. Universidad Nacional del Nordeste.
Perito Mercantil. Escuela de Comercio Nº7.
FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
Coordinador del 9no. Seminario Internacional para la Investigación en Administración y Negocios, Tecnología, Ingeniería y Desarrollos Aplicados. SIIAN. INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE PUERTO VALLARTA. Jalisco. México
Woskshop Latinoamericano Emprendedorismo Tecnologico. PARQUE TECNOLOGICO ITAUPU. Foz do Iguazu. Brasil.
Seminario Internacional para la Investigación en Administración y Negocios. SIIAN. INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE PUERTO VALLARTA. Jalisco. México
Primer Congreso Latinoamericano de Emprendedorismo Tecnologico y Desarrollo. FACULTAD DE INGENIERIA ; UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA
Estadistica y diseño de experimentos. FACULTAD DE INGENIERIA ; UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA
La Universidad y la Estrategia Nacional de Biodiversidad. SUBSECRETARIA DE GESTIÓN Y COORDINACION DE POLÍTICAS UNIVERSITARIAS
Modelado y simulación numérica. FACULTAD DE INGENIERIA ; UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA
Mejora de Procesos y Excelencia Operacional. FACULTAD DE INGENIERIA ; UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA
Temas avanzados de Bussiness Analytics. FACULTAD DE INGENIERIA ; UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA
Métodos Ingenieriles para la toma de Decisiones en la Función de Producción. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CHACO AUSTRAL
Métodos Cuantitativos para la Toma de Decisiones. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CHACO AUSTRAL
Estrategias de Producción Operaciones. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CHACO AUSTRAL
Infotecnología. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CHACO AUSTRAL
Metodología de la Investigación cientifica. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CHACO AUSTRAL
Taller de Diseño Estratégico. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CHACO AUSTRAL
Cómo iniciarse en las exportaciones. SECRETARIA DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS MINISTERIO ECONONOMIA DE LA NACION
Otros..
EXPERIENCIA ACADÉMICA
DOCENCIA - Nivel superior universitario y/o postgrado
Profesor visitante. Maestría en Administración. INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR, PUERTO VALLARTA, JALISCO, MEXICO
Profesor Titular. Cátedra: Prospectiva. Maestría en Administración de Negocios. Universidad Nacional del Chaco Austral
DOCENCIA - Nivel universitario de grado
Cátedra: Economía. Profesor Titular por Concurso. Universidad Nacional del Chaco Austral
Cátedra: Contabilidad y Costos. Profesor Titular. Universidad Nacional del Chaco Austral
Cátedra: Organización Industrial I. Profesor Titular. Facultad de Agroindustrias. Universidad Nacional del Nordeste
Cátedra: Economía y Legislación Forestal Profesor Titular. Facultad de Agroindustrias. Universidad Nacional del Nordeste
Cátedra: Economía y Recursos Regionales. Profesor Titular por Concurso. Facultad de Agroindustrias. Universidad Nacional del Nordeste
Cátedra: Gestión Empresarial. Profesor Titular. Facultad de Agroindustrias. Universidad Nacional del Nordeste
Cátedra: Tecnología Mecánica. Jefe de trabajos prácticos. Facultad de Agroindustrias. Universidad Nacional del Nordeste
Cátedra: Tecnología Industrial II. Jefe de trabajos prácticos. Facultad de Agroindustrias. Universidad Nacional del Nordeste
CARGOS EN GESTIONES INSTITUCIONALES DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Consejero Superior. Varios períodos. Universidad Nacional del Chaco Austral
Integrante Comite de Evaluacion de Informes de las Carreras de Ingenierías. Universidad Nacional del Chaco Austral
Jurado Titular de Concursos Docentes en varias Universidades Nacionales.
Responsable Institucional a cargo del Rectorado. Universidad Nacional del Chaco Austral
Creador y Presidente. INSTITUTO DE SERVICIOS SOCIALES de la Universidad Nacional del Chaco Austral
Creador y Presidente. Editorial de la Universidad Nacional del Chaco Austral
Creador y Presidente. Observatorio de Prospectiva de la Universidad Nacional del Chaco Ausgral
Decano Director, en varios períodos, del Departamento de Ciencias Básicas y Aplicadas de la Universidad Nacional del Chaco Austral
Decano de la Facultad de Agroindustrias. Universidad Nacional del Nordeste.
Vicedecano de la Facultad de Agroindustrias. Universidad Nacional del Nordeste.
Secretario de Extensión Universitaria de la Facultad de Agroindustrias. Universidad Nacional del Nordeste
Vicedirector del Departamento de Tecnología de la Facultad de Agroindustrias. Universidad Nacional del Nordeste
Responsable de Cooperación Internacional de la Facultad de Agroindustrias. Universidad Nacional del Nordeste
Integrante de la Comisión de Becas de la Facultad de Agroindustrias. Universidad Nacional del Nordeste
Integrante de la Comisión de Posgrado de la Facultad de Agroindustrias. Universidad Nacional del Nordeste
Reponsable de Transferencia y Vinculación de la Facultad de Agroindustrias. Universidad Nacional del Nordeste
Consejero Superior. Universidad Nacional del Nordeste
Consejero Directivo. Varios períodos, representando al Claustro de Alumnos. Facultad de Agroindustrias. Universidad Nacional del Nordeste
Consejero Directivo. Varios períodos, representando al Claustro de Egresados. Facultad de Agroindustrias. Universidad Nacional del Nordeste
Integrante Unidad Ejecutora de Servicios Educativos. Facultad de Agroindustrias. Universidad Nacional del Nordeste
Responsable de Prestación de Servicios y Transferencia Tecnológica. Facultad de Agroindustrias. Universidad Nacional del Nordeste
Coordinador del Curso de Agente Comercial. Facultad de Agroindustrias. Universidad Nacional del Nordeste
Vocal de Junta Electoral Universitaria. Facultad de Agroindustrias. Universidad Nacional del Nordeste
Representante Institucional de la Facultad de Agroindustrias, Universidad Nacional del Nordeste en el Programa de Gestión Ambiental de la Municipalidad de la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña.
Otros..
EXPERIENCIA PROFESIONAL
Subsecretario de Inversión Pública, Ministerio de Infraestructura del Gobierno de la Provincia del Chaco
Representante del Poder Ejecutivo de la Provincia del Chaco en la Asamblea General Ordinaria de la Empresa Servicios Ferroviarios del Chaco (SEFECHA)
Representante Alterno del Poder Ejecutivo de la Provincia del Chaco en el Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA)
Presidente del Ente Autárquico Municipal la AGENCIA DE DESARROLLO PRO VILLA ANGELA, de la Municipalidad de la ciudad de Villa Angela, CHACO
CONSULTOR DEL BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO. Código A 5936. Especialista Institucional, desarrollando
Consultor de la Unidad Enlace Provincial de Micro Pymes-Chaco convenio Consejo Federal de Inversiones con el Gobierno del Chaco.
Jurado de Clasificacion de la Muestra Industrial, Comercial , de Artesanía y Servicios de la Sociedad Rural de la ciudad de Villa Angela, representando a a Municipalidad de la ciudad de Villa Angela, CHACO
Secretario de Control de Gestion y Unidad de Enlace Municipal de la Municipalidad de la ciudad de Villa Angela, CHACO
Subsecretario de Agricultura de la Municipalidad de la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña, Chaco.
Asesor Tecnico en el INSTITUTO DE INVESTIGACIONES FORESTALES Y AGROPECUARIAS (IIFA) del Ministerio de Agricultura y Ganadería del Chaco
Otros..
EXPERIENCIA INVESTIGADORA
Integrante del Grupo de Investigación GESTION EMPRESARIAL SUSTENTABLE, con sede en la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) del Instituto Politecnico Nacional de México (IPN), que tiene por objetivo: Generar conocimiento teorico - practico que permita proponer y manejar posibles soluciones a los retos y problemas que enfrentan las empresas y la sociedad con un enfoque sustentable y transdisciplinario. http://www.grupoges.x10.mx/indexA.html#
Estado y Formalidad Empresarial: avances hacia la capitalización de sinergias productivas. Una contribución al desarrollo sostenible del sector maderero del Centro Chaqueño. Facultad de Ingeniería. Universidad Nacional de Lomas de Zamora
Contribución, Equilibrio, Formalidad e Informalidad. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CHACO AUSTRAL
Análisis de mieles de Tetragonisca angustula: estudio fisicoquímico, diseño de redes neuronales artificiales y análisis prospectivo de una apicultura sustentable. Codigo Winsip 36/00010. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CHACO AUSTRAL
Modelo y Procedimiento para el Pasaje a la Formalidad de microempresas de la industria de la madera orientado al D. L. Caso de estudio de la Microregión del Centro-oeste del Chaco. Argentina.UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CHACO AUSTRAL
Investigación sobre Curtido de Cueros y Pieles. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias. Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia del Chaco. Abril de 1.989
Director Proyecto de Extensión "
Director de Tesis de Maestría. Patricia Ingrid. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CHACO AUSTRAL
Director de Tesis de Licenciatura de Leila Nuñez
FORMACION DE BECARIOS
PROYECTOS DE EXTENSIÓN
Planta de Tratamiento de agua subterranea para zonas rurales. Programa Universidad y Municipios Argentina Financiado por la Secretaria de Políticas Universitarias (SPU) del Ministerio de Educación de la Nación.
LIBROS PUBLICADOS
OSCAR MARES BAÑUELOS; ROBERTO ESPÍRITU OLMOS; OMAR ALEJANDRO PEREZ CRUZ; JOSE SERGIO FERNANDEZ. Administración de la Información y la Comunicación en las Organizaciones. Santiago del Estero: LUCRECIA. 2014. pag.100. ISBN 978-987-720-047-8
ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
JOSE SERGIO FERNANDEZ; INTY SÁEZ MOSQUERA; ANDRÉS REDCHUK; LUIS ROBERTO DOMINGUEZ AGUIRRE; . Empleo y Formalidad. Conclusiones para un Comienzo. European Scientific Journal.: Editorial BOARD. 2015 vol.11 n°31. p400 - 418. ISBN 1857-7881. e ISSN 1857-7431
PARTICIPACION EN REVISTAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Creador y Presidente de la Editorial de la Universidad Nacional del Chaco Austral
Integrante del comité editorial. Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Universidad de Pamplona. Norte de Santander. Colombia
Integrante del comité editorial. Revista de la Facultad de Ingeniería. Universidad Nacional de Lomas de Zamora
Integrante del comité editorial. Revista del Instituto Tecnológico "José Mario Molina Pasquel y Henriquez" de Puerto Vallarta, Jalisco, México.
Universitario de posgrado/maestría. PROPUESTA Y VALIDACIÓN DE UNA ALTERNATIVA DE REACTIVACIÓN DE PYMES EN EL SECTOR CENTROCHAQUEÑO, A PARTIR DE LA UTILIZACIÓN DE UN SISTEMA DE MICROFINANCIAMIENTO.. MAGISTER EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE (UNNE). 2007. Español
COORDINACIÓN DE PROYECTOS
Desarrollo de Planta Prototipo para Termo-modificación de Madera. Intercambio y difusión de experiencias académicas o científico-tecnológicas, Desarrollo de sistemas de información científica y/o tecnológica, Elaboración y transferencia de tecnología, Realización de servicios técnicos especializados (asesoría y asistencia técnica) (2014)
ORGANIZACION DE EVENTOS CIENTIFICO-TECNOLOGICOS
Organizador general del V Congreso Iberoamericano de Investigación Operativa y Ciencias Administrativas (IOCA) 2015
MEMBRESÍAS
Director por Argentina de la Sociedad Latinoamericana de Estrategias (SLADE)
otras..